CENTRO CULTURAL LA TRAMA
CLINICA DE GUITARRA DE MARCELO ROASCIO
Ciudad Perico. Mañana viernes se concretará en nuestra
ciudad el anhelo de varios músicos locales y entusiastas de los
sonidos eléctricos, con la presentación del conocido guitarrista
y estudioso Marcelo Roascio en el Centro Cultural La
Trama. La propuesta temática es una clínica de guitarra eléctrica
en horas de la tarde, para luego presentarse Roascio junto
a la banda local "Inteligencia Artificial" en un bar de
la avenida Exodo, en horario nocturno.

Con respecto a la clínica en sí, se puede adelantar que
está estipulada para las 19:30 hs. en "La Trama", ubicada
en 9 de Julio 85 de nuestra ciudad, y que tendrá una duración
aproximada de dos horas de enseñanza. El temario establecido por Roascio consta de pases, yeites, acordes, fraseos de heavy
y rock, ejercicios de digitación, y la ejecución de temas en vivo.
La clínica incluye entrega de apuntes y al finalizar se sortearán
CD's y libros del autor entre los participantes. El precio estipulado
para la clínica de guitarra asciende a 7 pesos, y para mayor información
hay que dirigirse personalmente a La Trama o llamar a los
tel. 4916546 o 4912884 en horario comercial. Correo electrónico:
clinicaroascio-latrama@hotmail.com.
Sobre Roascio
Comienza sus estudios de guitarra española a los 5 años.
A los 17 tuvo su primera guitarra eléctrica y, salvo un par de
meses con Miguel Vilanova y Alejandro Moro, fue
autodidacta hasta encontrarse con el método de "Adiestramiento
elemental para músicos", de Paul Hindemith. Más tarde viajó
a EE.UU. donde se interiorizó de los métodos de Ande Flavelle y Doug Marks, los cuales aplica en sus clases.
Trabajó junto a "Pappo's Blues" ('78) e integró
bandas como "Radio City" ('79); "Maccioco y Los de Goma"
(ex Duo Fantasía) ('84); "Menú Fijo" (87); "Mendigo
Jonás" ('90); y "Dr. Rock"
('82). Con esta última agrupación participó en el último B.A.
Rock y grabó cuatro temas para RCA (inéditos). Luego,
empezó a dictar cursos de guitarra eléctrica en el año '81 y lo
sigue haciendo en la actualidad. Fue traductor de clínicas realizadas
por músicos de la talla de George Benson, Alphonso Johnson (Santana, Weather Report), Steve Lynch (Autograph), Heinz Affolter, Steve Morse (Deep Purple), Marty Friedman (Megadeth), Stu Hamm (Joe
Satriani), John Patitucci (Chick Corea), Scott
Wilkie & David Derge (ROLAND), John Maul (ROLAND), Nicko Mc Brain (Iron Maiden), Lee
Oskar, etc.
Durante 1999 participó del proyecto "Noches de Guitarras
Eléctricas" junto a Edelmiro Molinari (Almendra, Color Humano), Eduardo Rogatti (Juan C. Baglietto, León Gieco) y Rodolfo García (Almendra, Aquelarre).
En 2001 tocó junto al guitarrista/demostrador Marc "Coop" Cooper y compartió escenario con el blusero texano Tony
Sarno. Cuenta con varias publicaciones en su haber, y el material
de estudio es reconocido no sólo en nuestro país, sino también
en naciones vecinas.
Diario "Pregón"
San Salvador de Jujuy
(22/05/2003) |