ENSEÑO A TOCAR Y BRINDO UN RECITAL MAGNIFICO
ROASCIO DIO CÁTEDRA DE GUITARRA
EN SALADILLO
Primero dictó una edificante "clínica de guitarra" en
el Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) Nº16 de Saladillo y luego, en el marco de
los talleres organizados y auspiciados con muy buen
tino por el Centro Cultural Arduino Dassatti,
se dirigió, por la noche, al auditorio de la Sociedad
Española para ofrecer un recital que, sin dudas,
"copó" a los espectadores. Se trata de nada más
y nada menos que de Marcelo Roascio, quizás,
uno de los "violeros" más avezados de nuestro país.

Subió a escena el último sábado, en el primer piso del
edificio de avenidas Belgrano y Rivadavia, junto
a Cacodelphia, banda integrada por Bernabé
Rivarola, en voz; Martín Benito, en batería; Matías Delallera, en bajo; Cristian Bernardez,
en guitarra; y Alexis Soria, en teclados;
y luego "zapó" con otros músicos temas de su autoría.
Al mejor estilo de Mark Knopfler, guitarrista,
compositor y vocalista del grupo británico Dire
Straits, Roascio acompañó a los músicos
en "Sultans of Swing" ("Sultanes del ritmo") y en
otras conocidas canciones de la historia del rock.
En batería, lo siguió "Pocha" Moyano;
en guitarra, Marcos López; en teclados, Pablo
Censi; en bajo, Andrés Cendes; y en voz, Amilcar Cendes.
La gente ovacionó cada uno de los "solos" de Roascio,
quien desplegó sobre las siete cuerdas de su guitarra IBANEZ todo el talento que lo caracteriza.
"Es la primera vez que vengo a Saladillo y, a decir
verdad, la pasé bárbaro. El nivel de los pibes es
muy bueno. Me sorprendieron", confió Roascio,
luego de "dictar cátedra" en el ISFD.
Enseñar y aprender
Roascio confesó que "le gusta practicar la docencia"
porque lo hace sentirse "sumamente útil". "Siempre
me agradó compartir lo que sé y tratar de facilitarle
a los pibes cosas que, por ahí, otros callan o toman
como un secreto. Esta actitud suelen agradecérmela
tanto los chicos como los no tan chicos", expresó
el guitarrista.
En tanto, indicó que "las clínicas enriquecen a todos
por igual", es decir, a los que aprenden y a quienes
enseñan. "Los libros, las clases y los cursos sirven
y hay que fomentarlas", subrayó. En este
sentido, precisó que los músicos lo conocen por
los libros que editó, además de los de guitarra
y por haber redactado artículos para la revista
"El Musiquero", de alcance nacional. "Me
pude hacer conocido, sin ser conocido de cara".
Marcelo se hizo famoso en el ambiente musical al compartir
escenarios junto a grandes autores y compositores
del rock nacional e internacional. Comenzó sus estudios
de guitarra española a los 5 años. A los 17 tuvo
su primera guitarra eléctrica y, salvo un par de
meses con Miguel Vilanova y Alejandro
Moro, fue autodidacta hasta encontrarse con
el método de "Adiestramiento elemental para músicos",
de Paul Hindemith. Más tarde viajó a EE.UU.
donde se interiorizó de los métodos de Ande Flavelle y Doug Marks, los cuales aplica en sus clases.
Trabajó junto a "Pappo's Blues" ('78) e integró
bandas como "Radio City" ('79); "Maccioco
y Los de Goma" (ex Duo Fantasía) ('84);
"Menú Fijo" (87); "Mendigo Jonás"
('90); y "Dr. Rock"
('82). Con esta última agrupación participó en el
último B.A. Rock y grabó cuatro temas para RCA (inéditos). Luego, empezó a dictar cursos
de guitarra eléctrica en el año '81 y lo sigue haciendo
en la actualidad. Fue traductor de clínicas realizadas
por músicos de la talla de George Benson, Alphonso Johnson (Santana, Weather
Report), Steve Lynch (Autograph), Heinz Affolter, Steve Morse (Deep
Purple), Marty Friedman (Megadeth), Stu Hamm (Joe Satriani), John Patitucci (Chick Corea), Scott Wilkie & David Derge (ROLAND), John Maul (ROLAND), Nicko Mc Brain (Iron
Maiden), Lee Oskar, etc.
Durante 1999 participó del proyecto "Noches de Guitarras
Eléctricas" junto a Edelmiro Molinari (Almendra, Color Humano), Eduardo
Rogatti (Juan C. Baglietto, León Gieco)
y Rodolfo García (Almendra, Aquelarre).
En 2001 tocó junto al guitarrista/demostrador Marc "Coop" Cooper y compartió escenario
con el blusero texano Tony Sarno, además
de integrar zapadas junto a Machy Madco (bajista
de Pappo's Blues), Ricardo Soulé (Vox
Dei), Juanse (Ratones Paranoicos), Gabriel Carámbula (ex Fito Páez), Alambre González (Divididos), Gabriel
Jolivet (Patricio Rey y sus Redonditos de
Ricota, El Soldado), etc.
Diario La Mañana de Saladillo
Buenos Aires - Argentina
Martes 13 de mayo de 2003 |