 |
 |
|
 |
 |
LO SIENTO ASÍ es el primer single del nuevo material de Roascio RCM llamado “Uno Mismo”. “Grato motivo, a tu sonido aunar...” empieza diciendo a los 00:30 Ricardo Iorio. Este tema instrumental cantado, como gusta llamarlo el guitarrista Marcelo Roascio, presenta al padre del metal argentino relatando en primera persona algunos recuerdos de su juventud (“...mi adolecer masticando quimeras”), cuando iniciaba su banda V8 en la sala de ensayo de Dr. Rock, el grupo que lideraba Roascio en los 80s. Por aquel entonces, Ricardo Iorio era uno de sus asistentes.
“Tablados compartidos, instrumentos destruidos...”, junto con la frase “...sé que sabés que olvidar no es lo mío”, hablan de la relación entre estos dos músicos. El tema fue grabado por Iorio a fines del 2021 en Lanús, en la casa del guitarrista Rubén Martínez, actual integrante de la banda solista de Ricardo Iorio. Sobre el final de su participación la canción, Iorio nombra a Roascio como... doctor de la guitarra!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
P R E N S A
BUENOS AIRES CRATE FESTIVAL
TODOS LOS ENDORSERS TODOS

|
Cinco músicos
usuarios de CRATE se prendieron fuego en una noche rockera.
Con formaciones variadas. María Gabriela Epumer, Eduardo
Rogatti, Silvio Furmanski, Marcelo Roascio y Marcelo
Vaccaro despacharon temas propios y ajenos. El broche de oro
fue la participación de Zeta Bosio (Soda Stereo) como
invitado. El festival también contó con la presencia de Craig
Langford, representante norteamericano de la firma CRATE.
El jueves 3 de diciembre en La Colorada tuvo lugar
el Buenos Aires Crate Festival. Una nutrida audiencia gozó
de un recital variado con un importante punto en común: La calidad
musical.
La noche abrió con la presentación de María Gabriela
Epumer -violera de Charly García- y su banda A1.
Acompañada por Demián Cantilo (batería), Juan Pablo
Lazo (bajo) y Matías Mango (teclados). La ex Viuda
e Hijas despachó algunos de los temas de su primer CD solista,
Señorita Corazón. Sonaron, entre otros "Diamantes", "Un lugar"
y "Otras vidas".
El turno siguiente fue para Marcelo Vaccaro, que
utiliza equipos CRATE de bajo como sistema de amplificación.
El actual bajista de Fabiana Cantilo y ex miembro de la
banda de Fito Paez y de La Guardia del Fuego, presentó
un grupo formado especialmente para la ocasión, en el que se lucieron Diego Otoño (guitarra), Oscar Reyna (guitarra), Javier Miranda (batería) y Marisa Mere (voz). El
combo versionó con honores temas de Stevie Wonder, Joe
Jackson y Steely Dan.
A esta
altura, la cosa ya estaba calentita. El público mostraba su adhesión
pidiendo bises cada vez que se terminaba un número. Los músicos,
por su parte, subían el volumen y crecían en entusiasmo. Así estaban
las cosas cuando subió a escena el trío de rock instrumental RCM (Roascio, Copquin, Messina). Peló cuatro
temas de su primer CD Espías y regaló
con buen gusto, y sin exagerar, solos de los tres instrumentos.
Todo el tiempo sobresalió el sonido de la guitarra de Marcelo
Roascio, amplificado con un CRATE Blue Voodoo. |
El concierto prosiguió con la presencia de un grande:
El violero Eduarto Rogatti (León Gieco, Juan
C. Baglietto, Sandro, Bubu, Sueter, Emilio
del Guercio y Marcelo San Juan, entre otros) quien
presentó un set solista apoyado en su CRATE Vintage Club
VC-6212. Sonaron temas como "Siempre es lo mismo" (Pappo),
"Porque terminamos como amantes" (compuesto por Stevie Wonder para Jeff Beck) y "Scuttle Buttin" (Stevie Ray Vaughan).
Sobre el fín del festival, Silvio Furmanski (Miguel
Mateos, Patricia Sosa, David Lebón, Celeste
Carballo y La Groovísima, entre otros) presentó en
sociedad una big band que peló blues, soul y rhythm and blues.
aparte de sacarle chispas a la viola, el guitarrista debutó como
cantante y lo hizo muy bien.
Para cerrar la noche se armó una zapada de lujo a la
que se sumaron Zeta Bosio y Sebastián "Pollo" Peralta en teclados y Guillermo Palazzolo en guitarra. Un cierre
imponente para una noche sin altibajos, que brilló de principio
a fín.
Data Journal
Marzo 1999 |
|
|
|
|